Euronext retira su oferta de 5.500 millones de libras esterlinas por Allfunds

La operadora bursátil baja un 10% en solo seis sesiones, mientras que la española sube casi un 13%.

Euronext retiró su oferta de compra de Allfunds debido, entre otras razones, a una diligencia debida insatisfactoria ya una sanción bursátil que los inversores impusieron al precio de las acciones del operador bursátil paneuropeo tras el anuncio. Se arriesgaban a valer lo mismo o menos que su presa potencial.

Fue la caída del mercado de valores de Euronext (un 10 % menos en solo una semana) lo que desencadenó el acuerdo. Pero ella no fue la única. Según el comunicado de Allfunds, fue el consejo de administración de la plataforma española de fondos de inversión el que frenó el descenso de Euronext porque los términos de su propuesta eran «inadecuados». Sin embargo, Euronext afirma que su oferta «no fue rechazada» sino retirada después del proceso de debida diligencia que se llevó a cabo.

En cualquier caso, el operador de las bolsas de valores de París, Ámsterdam, Milán, Bruselas, Lisboa, Dublín y Oslo ha retirado su oferta de 5.500 millones de euros por la distribuidora del fondo.

Euronext, que compite directamente con jugadores importantes como Deutsche Boerse y la Bolsa de Valores de Londres, realizó una oferta inicial por Allfunds el 22 de febrero con el objetivo de diversificar su negocio.
En su plan de absorción de Allfunds, el operador de bolsa proponía pagar 8,75 euros por acción, a razón de 5,69 euros en efectivo más 0,04059 acciones nuevas.
Euronext también informó que estaba en conversaciones con Hellman & Friedman y BNP Paribas, quienes en conjunto poseen el 46,4% del capital de Allfunds, para obtener su apoyo.

READ  Activistas dicen que más de 100 están detenidos o desaparecidos en Cuba tras protestas generalizadas

Pero las acciones de Euronext no respondieron bien al acuerdo, cayendo un 10% en solo seis sesiones de negociación entre el 22 y el 28 de febrero, el día antes del colapso de las conversaciones.

En ese período, la capitalización de Euronext cayó de alrededor de 8.200 millones de euros a poco menos de 7.400 millones de euros.

Por el contrario, la subida acumulada de Allfunds del 12,75% llevó la capitalización bursátil de la plataforma a 5.200 millones de euros. En algunos puntos, su capitalización superó el monto ofrecido por Euronext.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *