¿Por qué España y Portugal obtienen un tratamiento energético especial?

Marcador de posición al cargar acciones de artículos

España y Portugal se apuntan un golpe diplomático con una nueva alianza para luchar contra la subida de los precios de la energía. No contra la Rusia de Putin, que pone sus zapatos en la tráquea de los importadores de gas europeos, sino contra sus socios de la Unión Europea.

A corto plazo, protegerá a los consumidores españoles y portugueses, cuyo enfado por la inflación se ha derramado en las calles durante las protestas del Primero de Mayo. Pero a la larga, el acuerdo corre el riesgo de empeorar las grietas visibles en la unidad europea.

Los dos países ganaron la semana pasada la llamada «excepción ibérica» ​​que separará los precios de la electricidad en la península, que tiene un amplio acceso a las renovables, del desorbitado coste del gas natural del que depende el resto del bloque. Se dice que el precio máximo resultante de 50 euros (52,55 dólares) por megavatio-hora reducirá a la mitad las facturas de electricidad del 40% de los consumidores en la península. El primer ministro portugués, Antonio Costa, lo calificó como un «gran logro».

A primera vista, esta medida, presentada como una herramienta de emergencia «temporal», no es diferente de las decenas de miles de millones de euros que muchas economías europeas individuales han gastado para proteger a los consumidores y empresas vulnerables de las altas facturas de energía post-Covid. Pero revela divisiones energéticas más profundas dentro de la Unión Europea mientras el bloque lucha por mantener una posición unida contra Rusia.

READ  Los 70.000 millones de euros de la Unión Europea convierten a España en el segundo mayor receptor de fondos

Por un lado, es un claro freno a los esfuerzos de la UE para estandarizar los mercados energéticos en un momento en que los reguladores exigen ajustes, como estrategias de cobertura o cupones, en lugar de una intervención más drástica. Convierte a la península en una «isla energética» separada del resto de la Federación. España y Portugal tienen una vinculación muy baja al mercado de la UE, pero este movimiento está haciendo retroceder el reloj en términos de integración.

La excepción ibérica también destaca la remezcla de la dinámica de poder dentro de la Unión Europea, ya que el impacto del «modelo» económico alemán se ve debilitado por su dependencia del gas ruso barato. Bruselas ahora está viendo un mayor liderazgo francés. Anteriormente ridiculizados como economías estereotipadas de «Club Med», España y Portugal podrían ver un repunte en el crecimiento después de Covid y una divergencia con el resto del continente, que se está desacelerando debido a la agitación energética de Rusia.

Redibujar la división norte-sur a lo largo de las líneas eléctricas podría tener ramificaciones más profundas, dice Ramón Mateo Escobar, director de la consultora BeBartlet. Él dice que si los precios de la energía ibérica se vuelven artificialmente bajos en comparación con sus vecinos, la inversión y el negocio pueden cambiar en consecuencia. España y Portugal podrían usar su influencia para hacer que otros países presionen por más estímulos fiscales en forma de dinero de Covid, un modelo promovido por el nuevo par de influencia de la UE, Francia e Italia.

La visión optimista es que la excepción ibérica podría ofrecer iniciativas para que el resto de la UE las siga. España quiere ser un jugador más importante en fuentes de energía alternativas, estimulando las energías renovables e invirtiendo en almacenamiento. Los dos vecinos ibéricos pueden liderar el camino en el ahorro de energía y apoyarlo, como demostrar la importancia de los edificios energéticamente eficientes.

READ  España ofrece formación empresarial verde a jóvenes emprendedores egipcios

Pero los riesgos a largo plazo también están aumentando. Los consumidores están drogados por el costo de la guerra de Putin y sería difícil eliminar tales subsidios. Si este es el comienzo de alentar a los miembros de la UE a avanzar por su cuenta, a Putin también le resultará más fácil jugar en equipos y conquistar como resultado, según Simon Tagliabitra, de Bruegel, un grupo de expertos de Bruselas. Ya están surgiendo divisiones en la unidad de sanciones.

Dado que es poco probable que la tormenta energética amaine pronto, una mayor integración de la UE y un mayor gasto conjunto serían un paraguas muy útil. Dada la tarea que enfrenta Europa, desde el costo de reparar los lazos energéticos hasta aumentar su capacidad para defenderse militarmente, será difícil encontrar refugio en las islas energéticas.

Más de la opinión de Bloomberg:

La victoria de Macron es una oportunidad para Francia y la Unión Europea: Lionel Laurent

La estrategia de gas de Putin le da a Alemania solo malas y malas opciones: Javier Blass

• Elon Musk es el protagonista equivocado para un papel dinámico en Twitter: Timothy O’Brien

Esta columna no refleja necesariamente la opinión del equipo editorial o de Bloomberg LP y sus propietarios.

Lionel Laurent es columnista de Bloomberg Opinion y cubre la Unión Europea y Francia. Anteriormente trabajó para Reuters y Forbes.

Más historias como esta están disponibles en bloomberg.com/opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *