50 Años de Amistad entre la República Popular China y el Reino de España | Athalayar

En el marco de la celebración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y el Reino de España, y del objetivo general del Partido Comunista Chino de estrechar los lazos comerciales y culturales con España, Destacados expertos en las relaciones bilaterales entre ambos países se han reunido para reflexionar y debatir sobre el presente y el futuro.

Con una exitosa asistencia que demuestra el interés de empresarios y profesionales por potenciar las oportunidades entre diferentes culturas, los temas de la sesión son la geopolítica y el papel de España en las relaciones Unión Europea-China, escenarios y oportunidades para las empresas españolas en China. , Intereses y Límites de las Inversiones Chinas en Nuestro País y Paradigma del Comportamiento Turístico Chino Frente a la Reapertura de la Nueva Ruta de la Seda.

Como parte de una serie de conferencias «50 Años de Relaciones España-China: Una Visión de Futuro», Esta segunda sesión, dirigida por Enrique Fanjul, Consejero Comercial de la Embajada de España en China entre 1987 y 1989 y socio fundador de Iberglobal, contó con la presencia de destacadas personalidades españolas y chinas.

Entre las intervenciones, Javier Serra Guevara, ex Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Pekín y Director de Cooperación e Integración Institucional de ICEX, reflexionó sobre el papel y las perspectivas de futuro de las empresas españolas en China. España es el primer proveedor del mundo y las exportaciones españolas disminuirán un 8% en 2022. Georgina Higueras, periodista especializada en Asia, Vicepresidenta de Cátedra China y Directora del Foro Asiático de la Fundación Foro de Foros, abordó el marco geopolítico de las relaciones España-China y el futuro de las relaciones UE-China.

READ  En tierra: España

ni-hao-conecta-china-america-latina

Por su parte, y para conocer más de cerca el comportamiento y tendencias de las inversiones y empresas chinas en España, hubo una intervención en la Mesa Redonda. Estela Li, presidenta de China Club España y directora de la práctica de China en KPMG España, abrió el debate sobre el posicionamiento de España como base para América Latina. Finalmente, la experta Lisa Wang, socia fundadora de Link the World Advisors y miembro del consejo asesor del IE China Center, abrió el debate como una gran oportunidad para España de cara a los intercambios culturales y educativos como palancas para dinamizar la economía y los negocios. . La apertura del turismo chino.

Laura González Escallada, presidenta de NI HAO CONECTA (NHC) y moderadora del encuentro, ha señalado que “en los últimos dos años hemos estado trabajando intensamente para establecer una conexión sólida y directa entre China y América Latina, con España como principal eje. . El vínculo por oportunidades China-España de cara a 2023, y ahora que por fin podemos viajar, notamos que el interés en el mercado español es alto”.

ni-hao-conecta-china-america-latina

Entre los asistentes cabe mencionar Marcelo Muñoz, Presidente de Cátedra China y Decano de Empresas Españolas en China y Consejo de Administración del Grupo GAMAN-Ateneo de Madrid Para el estudio de las culturas asiáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *