Consulta el momento más barato para usar la electrónica en España el lunes 16 de octubre « Euro Weekly News

El lunes 16 de octubre el precio medio de la electricidad para los clientes regulados conectados al mercado mayorista en España aumentará un 6,7 por ciento respecto a hoy, domingo 15.

En concreto, el precio será de 141,05 €/MWh.

Según los datos provisionales del operador Mercado Ibérico de la Energía (OMIE)En la subasta, el coste de la energía en el mercado mayorista -el conocido como ‘pool’- será mañana de 141,05 €/MWh.

Gráfico que muestra los precios horarios de la electricidad. Crédito: OMIE

El precio más bajo será de 110,24 €/MWh entre las 4:00 y las 5:00 horas, mientras que el precio más alto se registrará en 220 €/MWh entre las 19:00 y las 20:00 horas.

Precio de la luz del viernes 13 horas.

  • De 00:00 a 01:00: 140,02 Euros/MWh.
  • De 01:00 a 02:00: 137,2 euros/MWh.
  • De 02:00 a 03:00: 123,64 Euros/MWh.
  • 03:00 a 04:00 horas: 112,29 euros/MWh.
  • De 04:00 a 05:00: 110,24 Euros/MWh.
  • 05:00 a 06:00 hrs: 111 Euros/MWh.
  • 06:00 a 07:00 horas: 139,56 Euros/MWh.
  • 07:00 a 08:00 horas: 159,37 euros/MWh.
  • De 08:00 a 09:00: 175,12 Euros/MWh.
  • De 09:00 a 10:00: 156,57 Euros/MWh.
  • De 10:00 a 11:00: 141,95 euros/MWh.
  • 11:00 a 12:00 horas: 140,02 euros/MWh.
  • De 12:00 a 1:00: 136,23 Euros/MWh.
  • De 13:00 a 14:00 horas: 135 euros/MWh.
  • De 14:00 a 15:00 horas: 127 euros/MWh.
  • De 15:00 a 16:00 horas: 118,26 euros/MWh.
  • De 16:00 a 17:00 horas: 138,96 euros/MWh.
  • 17:00 a 18:00 horas: 145,94 euros/MWh.
  • De 18:00 a 19:00 horas: 155 euros/MWh.
  • De 19.00 a 20.00 horas: 220 euros/MWh.
  • De 20:00 a 21:00 horas: 161,75 euros/MWh.
  • De 21:00 a 22:00 horas: 145,54 euros/MWh.
  • De 22:00 a 23:00 horas: 135,2 euros/MWh.
  • De 23:00 a 00:00 horas: 119,22 euros/MWh.
READ  Los objetos ucranianos incautados en España pueden no ser tesoros, dicen los expertos

En lo que va de octubre, el precio medio de la electricidad es superior, situándose en 115,70 €/MWh frente a los 143,08 €/MWh registrados en el mismo mes del año pasado. lainformacion.com.

El pasado mes de septiembre cerró con una media de 103,30 €/MWh, frente a los 141,07 €/MWh que registró el pool en septiembre de 2022, el mes más caro desde febrero de 2023.

¿Qué causa que los precios de la energía fluctúen?

El aumento del precio del gas en la mayoría de países europeos se debe a diversos motivos, entre ellos el aumento del precio del gas en el mercado internacional.

Este combustible se utiliza en centrales de ciclo combinado y tiene una importante incidencia en la determinación de los precios del mercado durante la mayor parte de las horas del día. Asimismo, el aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) también está contribuyendo a esta situación.

¿Por qué el precio de la electricidad cambia cada hora?

Las tarifas eléctricas son flexibles y están vinculadas al mercado eléctrico mayorista. Por este motivo, el precio de la electricidad en cada periodo se determina en función de la demanda de energía en ese momento. Esto da como resultado una variación constante en los costos de electricidad a lo largo del día.

Por ejemplo, durante los períodos de alta demanda debido a las altas temperaturas frías para la calefacción o al alto calor para los acondicionadores de aire, los precios aumentan.

Además, es importante considerar que los costos asociados con los servicios de reparación, tarifas, asignaciones de capacidad, marketing, peajes y precios de interferencia pueden variar de una hora a otra.

READ  Los compradores de última hora desafían la lluvia en Nochebuena en Puerto España

En enero de 2024 entrará en vigor el nuevo sistema de cálculo de la nueva tarifa eléctrica regulada, lo que se espera que aporte más estabilidad al mercado eléctrico.

La prórroga ibérica se amplía hasta el 31 de diciembre

Martes 28 de marzo, Consejo de Ministros de España Acordó prorrogar la exención ibérica hasta el 31 de diciembreDespués se llegó a un acuerdo por parte de España y Portugal con la Comisión Europea.

No se excluye que el contrato pueda prorrogarse por un período más largo si también se prorroga dicho marco.

Un nuevo sistema entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024

La portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, confirmó la aprobación en una reunión de gabinete el martes 13 de junio. Un nuevo sistema de cálculo de tarifas reguladas.

Esto se conoce como Precio de Venta al Pequeño Consumidor (PVPC). Entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

La nueva tarifa regulada tendrá en cuenta diversos factores correctores que reflejan los precios del mercado diario y establecerá precios fijos con una antelación de tres meses y un año.

Esto permitirá establecer un precio que funcionará en el mediano y largo plazo, evitando fluctuaciones bruscas. No obstante, se mantendrán las referencias de precios de corto plazo para incentivar el ahorro y el consumo eficiente.

Con este nuevo cálculo dejará de estar vinculado al mercado eléctrico diario y pasará a calcular en función del precio a largo plazo. Como señaló el Ministro de Política Regional: «Se debe garantizar a los consumidores que no tienen que hacer nada».

Es importante controlar la eficiencia energética

El uso adecuado de los electrodomésticos puede ahorrar dinero en las facturas de electricidad. Hoy en día, muchos productos están equipados con funciones de ahorro de energía que ayudan a los propietarios a ahorrar dinero.

READ  Guardiola 'sin esperanza' para el cambio de España; Vinicius Jr insta a LaLiga a aprender de PL tras racismo

Algunos electrodomésticos suelen consumir más electricidad que otros. Aunque no todos los hogares cuentan con lavavajillas, éste puede ser uno de los peores protagonistas.

Según cálculos de Organización Española de Consumidores (OCU)Este dispositivo puede consumir hasta 246 kWh al año, lo que representa aproximadamente el 7 por ciento del consumo energético total y un coste adicional de aproximadamente 74 euros en la factura eléctrica anual.

Las lavadoras pueden consumir hasta 255 kWh al año, lo que supone un extra de 77€ en la factura anual. Finalmente, el consumo medio del frigorífico es de 662 kWh al año, lo que supone un incremento de aproximadamente 199 € sobre la tarifa anual del PVPC.

Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo. Vuelve y consulta el sitio web de Euro Weekly News para conocer las últimas noticias locales e internacionales y recuerda, puedes seguirnos. Facebook Y Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *