Europa: Europa se ha convertido en el epicentro del caos de viajes este verano

Los viajeros en Europa están pagando más que nunca por un billete de avión, pero sus posibilidades de llegar a su destino son menores.

Desde Londres hasta Ámsterdam y Berlín, se produce el caos en los aeropuertos a medida que se desarrolla la delicada interacción entre los mostradores de facturación, el personal de seguridad y los manipuladores de equipaje. Si bien la industria de viajes en Asia todavía está lidiando con Covid-19 y EE. UU. sufre una escasez de pilotos, los precios de los boletos y los datos de cancelación muestran que Europa es donde la agitación ha convergido para infligir el máximo dolor a los consumidores.

Europa registró más del doble de cancelaciones para las aerolíneas estadounidenses entre abril y junio, según datos de la empresa de seguimiento de vuelos RadarBox.com. El total de vuelos bloqueados en junio, el comienzo de la temporada alta de verano en Europa, totalizó 7.870 con salida desde Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España, casi el triple que en el mismo período de 2019, según la consultora de aviación Cirium.

Mientras tanto, los precios en rutas de verano como Londres a Alicante en España esta semana son tres veces más altos que la misma semana del año pasado, según datos de Kayak.com. Las tarifas de París a Nueva York se han triplicado desde marzo de 2019.

Este colapso destaca cómo una recuperación más rápida de lo esperado en los viajes aéreos ha afectado a una escasez masiva de personal después de los profundos recortes durante la pandemia. En lugar de un regreso masivo, la industria global de las aerolíneas está tambaleándose, incapaz de lanzar operaciones rápidamente de nuevo desde la peor caída de viajes registrada y hacer que lo que alguna vez fue un vuelo de rutina sea más que

READ  Shakira es acusada de no pagar 7 millones de dólares en impuestos en España - Billboard

.

El malestar se ve exacerbado por las huelgas en todo el continente a medida que la inflación desenfrenada aumenta la demanda de salarios. De hecho, las últimas semanas han estado dominadas por imágenes de colas de personas saliendo de los edificios de la terminal de Ámsterdam, grupos acampando en las salas de embarque en Frankfurt y montones de equipaje extraviado en Londres. El transporte alternativo para trayectos más cortos también parece menos atractivo, ya que el Reino Unido se ha visto afectado por las huelgas ferroviarias y el aumento del coste de conducción tras la subida de los precios de la gasolina.

Los gobiernos toman nota y actúan, al igual que los mercados financieros. Los inversionistas están vendiendo bonos de aerolíneas porque una industria que se suponía que se beneficiaría de la demanda acumulada de viajes, en cambio, vuelve a lidiar con la agitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *