FT: Apple dice que iMessage no es un guardián en la UE

La Ley de Mercados Digitales de la UE (DMA) entró en vigor en 25 de agosto Con el objetivo de garantizar un mayor grado de competencia en el mercado digital de la UE regulando el poder de mercado de las grandes empresas. El reglamento se refiere a las grandes entidades como guardianes: grandes plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios activos en la UE e ingresos anuales de 7.500 millones de euros.




La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE entró en vigor el 25 de agosto

El Parlamento de la UE publicará una lista de guardianes mañana (6 de septiembre) y las empresas de esa lista tendrán hasta el 6 de marzo de 2024 para cumplir con la regulación de apertura a los competidores y garantizar la interoperabilidad entre aplicaciones y plataformas.

Según se informa, Apple y Microsoft (a través del Financial Times) están argumentando que sus respectivos servicios: iMessage y Bing no deberían considerarse guardianes. Apple afirma que iMessage no tiene los 45 millones de usuarios activos necesarios en la UE para ser considerado un guardián. Asimismo, se dice que Microsoft sostiene que Bing tiene una cuota de mercado del 3% en el mercado de los motores de búsqueda, lo que está muy lejos del dominio de Google.

FT: Apple dice que iMessage no es un guardián en la UE

Con la lista de guardianes publicada mañana, tendremos un resumen completo de las empresas y servicios sujetos a la nueva regulación digital de la UE. También se espera que Amazon, ByteDance, Meta y Samsung estén en la lista de guardianes.

fuente (Muro de pago)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *