Las denuncias de fraude electoral marcan el último día de campaña en España

MADRID (Reuters) – Las denuncias de fraude electoral en pueblos pequeños y un caso sin precedentes de secuestro se produjeron el último día de campaña antes de las elecciones locales y regionales en España el domingo.

La votación se lleva a cabo en 12 regiones y 8.000 pueblos y ciudades, la mayoría de los cuales están gobernados actualmente por el Partido Socialista. Las encuestas de opinión pronostican ganancias para el conservador Partido Popular, que si se repite en las elecciones nacionales de diciembre podría derrocar a la coalición gobernante de izquierda.

La policía arrestó al menos a nueve personas en el enclave español de Melilla en el norte de África el lunes y el martes por presunto fraude electoral por correo, que involucra a uno de los partidos en el gobierno de coalición de la ciudad autónoma, la Alianza por Melilla (CpM).

Han surgido otros casos, con siete detenidos el miércoles en la localidad andaluza de Mojácar por una supuesta trama de compra de votos e investigaciones en curso en pequeñas localidades de las Islas Canarias y la región de Murcia.

La mayoría de los consultores implicados en estos casos son del PSOE.

Un caso de secuestro no relacionado se anunció el jueves en el pequeño pueblo andaluz de Maracena, donde un concejal del PSOE supuestamente estuvo cautivo y amenazado en febrero.

El juez señaló como posibles culpables a la actual alcaldesa del PSOE, Berta Linares, y a su expareja, según documentos judiciales citados por El País.

READ  El toreo sigue beneficiándose de millones de euros al año en subvenciones agrarias en la Unión Europea | toreo

En declaraciones a los periodistas, Linares negó cualquier implicación y cuestionó el hecho de que el caso se haya revelado horas antes de las elecciones, lo que contribuyó al «ruido mediático».

El líder opositor Alberto Núñez Figo, del conservador Partido Popular, pidió el viernes la votación «masiva» del domingo contra «los que quieren ganar engañando y engañando», y agregó que «la democracia no se vende».

El vocero y diputado del Partido Popular, Esteban González-Ponce, dijo que las investigaciones demostraron que «el estado de derecho funciona».

“Por lo tanto, creo que los resultados de las elecciones no pueden ser cuestionados”, agregó.

En el último año electoral 2019 hubo 69 delitos relacionados con las votaciones, según datos del Ministerio del Interior.

Ignacio Jurado, profesor de ciencias políticas en la Universidad Carlos III, dijo que el presunto fraude tendría poco impacto en las elecciones del domingo excepto en los lugares específicos donde se detuvo a las personas.

«Pero no creo que estemos hablando de un cambio de juego. Obstaculizará la restauración de la confianza en la política, que ha estado ocurriendo desde la crisis económica», dijo Jurado, refiriéndose a la crisis de España de 2008.

(Reporte de Belén Carino) Reporte adicional de David Latona Editado por Frances Kerry

Nuestros estándares: Principios de confianza de Thomson Reuters.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *