Los astrónomos han descubierto el antiguo corazón de la Vía Láctea

La Vía Láctea tiene más de 13 mil millones de años y, en ese momento, parece contener más de un núcleo galáctico. Al menos, eso es lo que sugiere un nuevo estudio. El estudio en cuestión fue publicado en The Astrophysical Journal y muestra el antiguo núcleo de la Vía Láctea, que tiene 12.500 millones de años.

Los investigadores dicen que este núcleo se ha observado antes en estudios anteriores. Sin embargo, esta es la primera vez que se describe y desarrolla con tanto detalle. Los investigadores dicen que pudieron unir todo muy bien debido a la metalicidad de las estrellas. Estas son básicamente las combinaciones químicas y los movimientos que las estrellas tienen en común.

Al observar esta información, los investigadores pudieron determinar qué estrellas están más estrechamente relacionadas entre sí, lo que les dio una buena visión general del corazón de la antigua Vía Láctea. Pero dado que las estrellas alcanzan el límite de su capacidad para fusionar núcleos atómicos y morir, tiene sentido para El núcleo de nuestra galaxia. cambiado con el tiempo.

Fuente de la imagen: udoikel09 / Adobe

Dado que las primeras estrellas estaban compuestas principalmente de hidrógeno y helio, estos antiguos núcleos de la Vía Láctea eran fáciles de detectar porque no contenían muchos de los metales que contenían las estrellas posteriores. Por lo tanto, cuando encuentra un grupo de estrellas de metalicidad similar, es razonable inferir que pertenecen a una población o composición similar.

Entonces, cuando los investigadores observaron esta región de la galaxia utilizando el observatorio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea, identificaron más de dos millones de estrellas cuyos minerales indican que existieron antes. borde de la vía láctea Se expandió y se llenó de estrellas. Luego, los investigadores comenzaron a llamar al núcleo antiguo de la Vía Láctea el «núcleo antiguo pobre» de la Vía Láctea porque son pobres en minerales y muy antiguos.

READ  Textura de nuestra galaxia: la NASA publica una impresionante imagen del Centro de la Vía Láctea

También se encontraron por casualidad en el núcleo de nuestra galaxia, lo que hace posible que los remanentes sean lo que queda de las protogalaxias del comienzo de nuestra galaxia. Estas «semillas» o estrellas no eran en sí mismas galaxias completamente desarrolladas, sino las semillas que luego se fusionarían para formar la Vía Láctea, que luego crecería. Las galaxias se han fusionado aún más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *