Los préstamos hipotecarios en España cayeron un 22,7% interanual en agosto

Santiago Martínez (Ibercaja)| El número de hipotecas concedidas en España disminuyó un -22,7% interanual en agosto, el importe medio un -4,9% (hasta 138.171 euros) y el importe total concedido un -26,2%. Como lo demuestra la evolución tanto de las compraventas como de las hipotecas concedidas, el mercado inmobiliario continúa corrigiendo su rumbo desde niveles de transacción que parecían insostenibles si tenemos en cuenta las tendencias demográficas recientes y las previstas para los próximos años. En lo que va del año, con datos acumulados de enero a agosto, la caída en el número de hipotecas desembolsadas es del -15,4%, en el importe medio del -2,3% y en el importe total desembolsado del -17,0%. El número de hipotecas contratadas en un período de doce meses alcanzó un máximo de 467.000 en noviembre de 2022. En agosto de 2023, esta cifra cayó a 417.000.

Número de préstamos inmobiliarios concedidos en 12 meses

10815 638338169692359726

El catalizador del ajuste a la baja en las ventas de viviendas e hipotecas fue el aumento de las tasas de interés, como resultado de las políticas restrictivas del Banco Central Europeo para contener la inflación. La autoridad monetaria elevó la tasa de interés de referencia en 450 puntos básicos, y esta medida se transmitió, de forma moderada, a las tasas de interés hipotecarias. Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, basadas en datos catastrales, el tipo de interés medio al inicio de la hipoteca fue del 3,25% en agosto, 130 puntos básicos más que el 1,95% de agosto de 2022 y 149 puntos básicos desde el mínimo del 1,76% de febrero. 2022. .

READ  Embajador: las relaciones entre Vietnam y España tienen buenas posibilidades de prosperar más negocios

El tipo de interés medio al inicio de las hipotecas contratadas

10816 638338169971646699

Según declaraciones del Banco Central Europeo, los tipos de interés se mantendrán en niveles elevados hasta que se confirme que el crecimiento de los precios al consumo ha vuelto a la normalidad, por lo que esta variable seguirá ejerciendo presión a la baja sobre el mercado hipotecario en los próximos meses. En el lado positivo, los tipos de interés hipotecarios parecen acercarse a máximos periódicos y la situación financiera de los hogares españoles es, en conjunto, muy saludable. Por lo tanto, se espera que el ritmo de caída de las ventas y de las hipotecas tomadas se modere a medida que nos acerquemos a niveles de transacciones sostenibles en el medio y largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *