Louis Silkin – Master of Practice Trades en España y el Reino Unido Diferencias clave a tener en cuenta

Los impulsores comerciales difieren, por supuesto, entre industrias y transacciones, pero el Reino Unido sigue siendo una plataforma de lanzamiento accesible al mundo de habla inglesa para los compradores españoles y, de manera similar, la expansión a España podría servir como trampolín para que las empresas británicas ingresen a mercados latinoamericanos históricamente ignorados. Además, el Reino Unido y España son, por supuesto, grandes mercados por derecho propio para muchas industrias que buscan expandirse internacionalmente.

A pesar de las importantes diferencias culturales y legales entre los dos países, el panorama general en términos del proceso de fusiones y adquisiciones es sorprendentemente similar. por ejemplo:

  • La gama de garantías e indemnizaciones en un SPA será muy similar en ambas jurisdicciones, con diferencias que dependen más del sector de la industria de la empresa objetivo y del poder de negociación relativo de las partes;
  • Las restricciones financieras y de tiempo sobre la garantía y la indemnización, tales como máximos, mínimos, canastas y mínimos agregados, también son similares en general con diferencias que se derivan de la posición negociadora de las partes;
  • Tanto en el Reino Unido como en España, los vendedores institucionales esperan ofrecer garantías muy limitadas que normalmente se extienden solo a la propiedad de acciones o activos y la capacidad legal para venderlos;
  • Si bien el uso del seguro de caución históricamente ha estado más extendido en el Reino Unido, su uso ahora es más común en España con estructuras de pólizas y términos similares en ambos países;
  • El uso de estructuras de fondos cerrados frente a cuentas de finalización también es similar en ambos países, y los acuerdos de fondos cerrados suelen surgir en subastas controladas en las que el vendedor tiene un mayor poder de negociación; Y
  • El alcance y la duración de los compromisos de no competencia y no solicitación en los SPA también son similares en los acuerdos británicos y españoles.

Sin embargo, existen algunas diferencias importantes en los regímenes legales y fiscales del Reino Unido y España que los compradores transfronterizos deben tener en cuenta, ya que pueden tener un impacto significativo en la elección de la estructura de la transacción (es decir, una transacción de acciones versus una transacción de activos) o la complejidad y la duración del proceso de transacción. Además de cualquier consideración específica del sector que pueda ser relevante, un comprador que esté considerando expandirse al Reino Unido o España (según sea el caso) debe tener en cuenta lo siguiente:

  • estructura del tratoEn el Reino Unido, cualquier adquisición tomará la forma de comprar acciones de una empresa o comprar una empresa y sus activos asociados. Con excepciones muy limitadas, ninguna de las jurisdicciones dentro del Reino Unido reconoce el concepto de una fusión o verdadera fusión de dos empresas, mediante la cual la totalidad del negocio, los activos y los pasivos relacionados de la Empresa A se transfieren por ley a la Empresa B con la Empresa A en ese momento. . ya no existe Asimismo, en España, la mayoría de las transacciones se estructuran como compras de acciones o como compras de negocios y activos, aunque también pueden estructurarse como fusiones “verdaderas”. La elección de la estructura en ambos países depende de:
  • La naturaleza de los activos que constituyen el negocio principal. Por ejemplo, puede llevar mucho tiempo transferir contratos individuales o licencias utilizadas en un negocio, y puede ser más rápido y más fácil comprar acciones en la empresa objetivo y así obtener sus contratos y licencias (sujeto a cualquier cambio en las restricciones de control). por supuesto).
  • Alcance de la capacidad del comprador para llevar a cabo la diligencia debida: una transacción comercial y de activos puede ser menos riesgosa que una operación de capital o fusión/fusión, ya que el comprador no tiene una visión completa de las responsabilidades del objetivo.
  • Consideraciones fiscales (ver más abajo).
  • impuestoLas diferencias en los regímenes fiscales entre los dos países significan que los compradores y vendedores pueden tener diferentes preferencias en términos de estructuras de adquisición. Además de cualquier consideración transaccional, es probable que sean relevantes los siguientes factores generales:
  • En el Reino Unido, los vendedores suelen preferir deshacerse de las acciones por motivos fiscales. En negocios más pequeños, los vendedores-gerentes generalmente prefieren vender acciones para calificar para la exención de la disposición de activos comerciales (anteriormente alivio empresarial) en el impuesto a las ganancias de capital, que puede reducir la tasa impositiva efectiva sobre el primer millón de libras esterlinas del objeto. Las ganancias durante la vida de una persona están sujetas a impuestos al 10% en lugar de la tasa de título del 20%. Los vendedores corporativos pueden preferir las ventas de acciones para calificar para la exención masiva para los accionistas del impuesto corporativo sobre la transacción, en lugar de estar sujetos al impuesto corporativo potencial sobre la venta de activos. Del mismo modo, el tratamiento fiscal de las ventas de acciones en España puede ser más beneficioso para los vendedores que las ventas de negocios y activos. En cualquiera de los dos países, se necesitará un asesoramiento detallado sobre la estructuración fiscal en una etapa temprana de cualquier transacción.
  • Los impuestos de sellos o remesas pueden ser una consideración importante para los compradores corporativos y corporativos, ya sea en el Reino Unido o en España. El impuesto de timbre se paga por la adquisición de acciones en empresas del Reino Unido a una tasa del 0,5% del precio de compra, mientras que el impuesto de timbre por adquisiciones de empresas depende de la naturaleza de los activos en el balance. Muchas clases de activos (como los derechos de propiedad intelectual, el fondo de comercio y los contratos) no están sujetas a ningún impuesto de timbre, pero cualquier propiedad inmueble (como terrenos y edificios) estará sujeta al impuesto de timbre sobre la tierra (o el equivalente galés o escocés) en Las tasas marginales (que dependen del valor de la propiedad) alcanzan el 5% en Inglaterra, el 6% en Gales y el 12% en Escocia. En España, como regla general, no se paga impuesto de transmisión de acciones en la transmisión de acciones de una empresa no cotizada, pero se pagará una tarifa notarial de entre 0,25% y 2% (dependiendo de la región de España) en dichas transmisiones. Para una transacción comercial y de activos, se pagan impuestos de transferencia del 4% (sobre los activos transferidos) y hasta el 8%. Se necesitará un análisis cuidadoso para ver si una operación de acciones o una operación de activos es más barata en términos de impuestos de timbre y transferencia.
  • Consejos para empleados: Los requisitos de asesoramiento al personal son similares en España y el Reino Unido. Como regla general en ambos países, la adquisición de acciones de una empresa (o acciones de una empresa matriz) no dará lugar a obligaciones de asesoramiento a los trabajadores, salvo que exista un acuerdo específico con la plantilla o sindicato. La adquisición de un negocio y activos en ambos países dará lugar a la obligación de informar a la plantilla en todos los casos, pero sólo dará lugar a la obligación de consultar si el comprador está planeando alguna «acción» específica, como despidos, cambios de ubicación de empleados, o cambios en las condiciones de empleo.
  • procedimientos de control de fusiones: Aunque existen algunas similitudes entre las normas objetivas de control de fusiones en el Reino Unido y España, existe una importante diferencia de procedimiento. En España, la notificación del control de fusiones es obligatoria por encima de ciertos umbrales financieros, pero en el Reino Unido es perfectamente legal en la mayoría de los casos (ver más abajo) que las partes no notifiquen a las autoridades que alcanzan los umbrales legales legales y completen la fusión sin ningún proceso de fusión. . autorización previa. La implicación práctica del sistema del Reino Unido es que, en la mayoría de los casos, las partes de la fusión pueden decidir correr el riesgo de no notificar el acuerdo porque confían en que la Autoridad de Competencia y Mercados no investigará o cancelará la fusión. . , evitando así el período de espera obligatorio que se presenta en muchas jurisdicciones. Sin embargo, si la CMA captura la transacción a través de sus actividades de inteligencia de mercado o si un tercero notifica la transacción a la CMA, entonces puede llamar a una transacción ya completada, lo cual es indeseable, por decir lo menos, dado eso. La CMA puede eventualmente solicitar una «retractación» del acuerdo. En España, el procedimiento de notificación obligatoria es menos flexible, pero, por otro lado, su carácter obligatorio elimina algunos de los difíciles debates que a veces surgen en las transacciones en el Reino Unido, donde el vendedor y el comprador tienen puntos de vista diferentes sobre si se debe dar notificación o no.
  • La principal excepción al régimen de notificación voluntaria del Reino Unido está bajo la Ley de Inversión en Seguridad Nacional de 2021, que identifica ciertos sectores (todos relacionados con defensa, tecnología, energía, telecomunicaciones y transporte) donde la notificación es obligatoria. Muchas adquisiciones de acciones y activos en estos sectores deberán remitirse al gobierno del Reino Unido para su aprobación una vez que entre en vigor la Ley de Inversión en Seguridad Nacional de 2021 (posiblemente a finales de este año). La evaluación se hará en referencia al impacto de la fusión en la seguridad nacional del Reino Unido y no sobre la base de la ley de competencia tradicional.
READ  Equinix designa a Flo como MD para España

Se debe obtener asesoramiento específico de asesores legales y fiscales apropiados en el Reino Unido o España en relación con cualquier transacción, ya que los comentarios anteriores pretenden ser solo observaciones generales (en el caso de impuestos en particular) sujetos a cambios frecuentes.

La oficina española de Lewis Silkin trabaja regularmente con compradores españoles en acuerdos de fusiones y adquisiciones centrados en el Reino Unido en una amplia gama de sectores, con un enfoque particular en negocios creativos y en negocios de ingeniería y fabricación de alto valor. Estamos felices de discutir cualquier pregunta que pueda tener con respecto a hacer negocios en el Reino Unido en una etapa temprana en cualquier discusión que pueda tener en relación con posibles adquisiciones en el Reino Unido.

Haga clic en «Descargar archivos» para leer el PDF completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *