El sitio de aterrizaje de Mars Rover brinda una oportunidad de oro para encontrar evidencia de vidas pasadas – Barrie 360Barrie 360

William Harwood – Noticias de CBS

Agencia de la NASA Perseverancia de rover en la pista Para sumergirse en la atmósfera marciana el jueves por un período Uñas mordiendo En la superficie del planeta rojo. Su zona de hundimiento es el suelo de un cráter de 28 millas (45 km) de ancho donde una masa de agua del tamaño del lago Tahoe brillaría a la luz del sol distante.

Hace eones, el antiguo lago, de cientos de pies de profundidad, fue alimentado por un río que brotaba y cavó un canal a través de la escarpada cresta de la isla Jezero, depositando sedimentos que se extendían en un amplio delta a través de un piso en forma de cuenco.

El lago desapareció hace mucho, pero los restos rocosos del río y el canal del delta se pueden ver claramente desde la órbita de Marte hoy, un recordatorio tangible de la edad de hace 3 a 4 mil millones de años cuando el planeta rojo era más cálido, más húmedo, y mundo hospitalario.

La pregunta es, ¿se originó la vida en Marte, pero por un período corto, antes de que el planeta perdiera su campo magnético y la mayor parte de su atmósfera, antes de que el agua líquida desapareciera y el planeta se convirtiera en el desierto helado y seco que vemos hoy, y uno inhóspito para la vida como se la conoce en la Tierra.

El cráter Jezero es una oportunidad de oro para descubrirlo. Y lo que los científicos aprendan de él podría arrojar nueva luz sobre una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿Estamos solos? ¿O la vida, sin importar cuán primitiva sea, se originó en al menos otro planeta y, por lo tanto, podría existir en otros planetas del universo?

READ  Puede que finalmente sepamos qué hace que uno de los seres vivos más grandes del mundo sea tan difícil

Si la vida microbiana, de hecho, prosperara en la superficie de Marte hace unos 3.500 millones de años, cuando la vida en la Tierra estaba ganando terreno y el agua fluía hacia la isla de Jizero, entonces quizás las aparentes «huellas dactilares biométricas» se habrían extendido por todo el territorio. lago, asentándose en el fondo donde podrían conservarse en depósitos estratificados.

«Los lagos de la Tierra son inevitablemente habitables», dijo el científico del proyecto Ken Farley del cráter Jiezero, «y esa es la primera atracción». «La segunda atracción es el Delta … un buen lugar para depositar evidencia de vida y luego preservarla durante los miles de millones de años que han pasado desde la existencia de este lago».

El cráter Jezero muestra hoy el canal sinuoso de la ruptura que cortaba el borde del cráter, depositando sedimentos en un ancho delta esparcidos por el suelo. El rover tiene como objetivo aterrizar en o cerca de los restos del delta. NASA / JPL-CALTECH

Para averiguarlo, la NASA envía perseverancia, El rover de Marte científicamente más complejo, complejo y caro que jamás haya atravesado estos sedimentos. Recogerá muestras prometedoras de roca y suelo, las sellará en pequeños recipientes del tamaño de una barra de labios y las depositará en la superficie en búnkeres cuidadosamente marcados.

Para capturar las muestras, la NASA planea lanzar un módulo de aterrizaje y otro vehículo a finales de esta década. Luego, un orbitador de la Agencia Espacial Europea lo desactiva y transporta muestras a los científicos que esperan en la Tierra.

«La perseverancia consistirá en excavar y preparar muestras para devolverlas y almacenarlas en la superficie de Marte», dijo Lori Glaze, directora de ciencia planetaria en la sede de la NASA. En 2026, se lanzará un transportador para recolectar estas muestras y llevarlas a un cohete que lo lanzará a la órbita alrededor de Marte. Otro orbitador se reunirá y recogerá esas muestras para su entrega segura a la Tierra.

«Si suena complicado, lo es», dijo. «Pero la inversión de la NASA en el desarrollo de robots autónomos y el aterrizaje de grandes cargas útiles en Marte ha sentado las bases para una exitosa campaña de devolución de muestras».

READ  El distrito informó su primera muerte relacionada con COVID en una mujer completamente inmunizada

Suponiendo que la perseverancia aterriza justo detrás de un delta en el suelo del cráter Jezero, los planificadores de vuelo trazaron una ruta hipotética de 25 km (15 millas) que transportaría al rover a la base del delta, a su superficie y luego a través del borde del delta. cráter donde el antiguo canal del río cortaba un paso sinuoso.

En el camino, los instrumentos del rover estudiarán su entorno, recopilarán imágenes de alta resolución, extraerán rocas y formaciones seleccionadas y recolectarán muestras según sea necesario.

Traverse transversal.  jpg
Una vista inclinada a través del cráter Jezero que muestra el delta que se extendió debajo de un lago profundo hace unos 3.500 millones de años. La línea verde muestra un recorrido representativo de un carro de perseverancia para recolectar muestras que representan una variedad de hábitats pasados, desde sedimentos del fondo del lago hasta deltas y sedimentos costeros cerca del punto donde una vez se descargó el agua corriente en el cráter. El cráter que se ve en el corazón del delta tiene aproximadamente 0,6 millas de ancho. NASA / JPL-CALTECH

«Este es un camino que conecta todos los diferentes entornos habitables que creemos que existen dentro y alrededor de este lago», dijo Farley. «Conduciremos hasta el delta y luego nos trasladaremos a los posibles entornos costeros. Luego treparemos hasta el borde del cráter. Solo como referencia, el borde del cráter tiene varios miles de pies de altura».

«Es una caminata larga», dijo. «Se necesitarán muchos años para hacer eso». «Esto nos permitirá obtener el mejor conjunto posible de muestras para traer de vuelta a la Tierra y responder a las principales preguntas que tenemos sobre Marte y sobre la vida».

Los intrincados dispositivos de muestreo integrados en la persistencia son el mecanismo más complejo jamás enviado a otro mundo.

Las muestras serán recolectadas por un taladro al final del brazo robótico del rover y depositadas en el sistema de recolección MAO. Durante el procesamiento, cada muestra se colocará de forma independiente en un recipiente hermético del tamaño de una barra de labios en un carrusel giratorio. A continuación, un brazo robótico para interiores encaja contenedores herméticos en los orificios de almacenamiento hasta que caen sobre la superficie.

READ  Visión clara en un mundo nuevo: los investigadores crean un prototipo de una nueva generación de microscopía cuántica

Se planean uno o más cachés de muestra, en ubicaciones cuidadosamente definidas, pero pocos permanecerán con perseverancia en caso de problemas que puedan evitar que el carro de búsqueda planeado encuentre o recupere un caché de superficie.

landingsite2.jpg
Mapa de Marte que muestra los lugares de aterrizaje de la antigua nave espacial de la NASA y el lugar de aterrizaje objetivo del Perseverance Rover.

«Estamos tratando de hacer algo que podría requerir un equipo de muchos geólogos, un camión y algunos equipos de laboratorio improvisados ​​para poder hacer (en el suelo). Vamos a extraer muestras, rocas, muestras de rocas sanas , vamos a sellar esas muestras instantáneamente en tubos de muestra estériles. Muy limpio … para eventualmente regresar a la tierra «.

Dado el tiempo necesario para traer muestras de regreso a la Tierra, es probable que muchos de los científicos que actualmente trabajan en la misión de perseverancia hayan avanzado, dejando que la próxima generación lleve a cabo los análisis de laboratorio.

«Las muestras regresarán a la Tierra en algún momento de la década de 1930 y serán analizadas durante décadas después», dijo Farley. Los científicos que analizarán estas muestras están hoy en la escuela; Quizás aún no haya nacido «.

Dijo que la perseverancia es «una inversión seria en el futuro de nuestra ciencia».

Imagen de la firma: la impresión de un artista del cráter Jezero hace unos 3.500 millones de años cuando llevaba un lago de 45 kilómetros de ancho alimentado por un río que atraviesa el borde del cráter, visible en la parte superior izquierda. El agua sale del lago a través de un canal en el centro a la derecha. NASA / JPL-CALTECH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *