La oposición española pide a la UE que ponga fin a la ley de amnistía

Abre el Editor’s Digest gratis

La oposición española ha pedido a las instituciones de la UE que pongan fin a una ley de amnistía altamente divisiva para los separatistas catalanes, comparándola con las leyes impuestas durante la dictadura de Franco.

El proyecto de ley publicado por el gobernante Partido Socialista el lunes pondría fin al procesamiento, las penas de prisión y otros castigos de cientos de líderes independentistas y partidarios del intento ilegal de Cataluña de separarse de España en 2017.

Ese es el precio que el actual primer ministro, Pedro Sánchez, ha pagado para asegurarse un segundo mandato en una votación parlamentaria el jueves, y ha provocado intensos debates y protestas en Madrid.

Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular (PP), calificó la propuesta de amnistía como inconstitucional y destruye el principio de igualdad ante la ley.

«Como miembro de la Unión Europea, entendemos que tenemos derecho a pedirle a la Unión Europea que haga cumplir las leyes en todos los estados miembros», dijo, comparando el plan de Sánchez con las medidas de los gobiernos que amenazan con gobernar en Hungría, Polonia y Rumania. La ley ya provocó protestas en Bruselas.

«La UE cuenta con mecanismos para garantizar que los estados miembros implementen sus acuerdos», dijo Feijo. «Entendemos que estamos en una situación completamente diferente a la de esos países».

Refiriéndose a la antigua dictadura de derecha de España, el secretario general adjunto del PP, Esteban González Pons, fue más lejos que el líder de su partido. «Esta es la ley general del franquismo. Así eran las leyes entonces», afirmó.

READ  Kepa vuelve como número 1 de España y Redegui es nombrado por Italia

La Comisión Europea expresó la semana pasada su preocupación por el carácter divisivo del plan de amnistía y pidió más explicaciones a Madrid. El martes, un portavoz de la comisión dijo que todavía estaba esperando la publicación formal de la legislación antes de hacer comentarios.

El ministro socialista Félix Bolaños dijo el lunes que la ley de amnistía era necesaria para aliviar el conflicto sobre el estatus de Cataluña. «Volvemos a la política que nunca debería abandonar la política».

Bolaños dijo que la ley es «absolutamente constitucional». Su preámbulo destaca que anteriormente se han concedido amnistías en España, Francia, Italia y Portugal.

El PP comparó la ley española con un proyecto de ley rumano de 2019 que habría concedido amnistía a los condenados por corrupción. El gobierno rumano abandonó el plan bajo la presión de Bruselas y del presidente del país, que lo sometió a referéndum. Más del 85 por ciento de los votantes lo rechazaron.

En Polonia y Hungría, los enfrentamientos por la legislación que restringe la independencia de los jueces y otras cuestiones legales han enfrentado durante mucho tiempo a los gobiernos nacionales con Bruselas, lo que ha llevado a congelar la financiación de la UE hasta que se modifiquen los proyectos de ley.

González Pons dijo que el Parlamento Europeo celebrará un debate formal sobre la propuesta de España la próxima semana. Se supone que la Comisión de la UE debería participar, pero en ese momento puede que no haya llegado a un punto de vista final.

Feijóo dijo: “¿Qué [the Socialists] Aquí buscan vaciar Cataluña de la presencia del Estado español.

READ  Alerta de pasaporte en todos los días festivos británicos que viajen a España

Calificó el proyecto de amnistía como «fraude electoral» porque Sánchez -que dice que tiene un mandato político- argumentó que la amnistía era inaceptable antes de las elecciones de julio.

Una propuesta de amnistía para los separatistas catalanes ha provocado 11 noches consecutivas de manifestaciones frente a la sede del Partido Socialista. Esto ahuyenta a los inversores extranjeros, añadió Feijóo.

«¿Quién va a creerle a un país que hizo esto?» Se sentó con un grupo de periodistas extranjeros frente a una pantalla en la que se podía leer el lema #AyudaAEspaña.

El principal lobby empresarial de España, CEOE, afirmó que la ley crea un entorno en el que «el crecimiento económico y la creación de empleo será muy difícil de producir».

La amnistía beneficiará a Carles Puigdemont, líder del partido separatista de línea dura de Cataluña Juntos, que está huyendo de las autoridades españolas en Bélgica. Pero Bolaños dijo que también se aplica a «directores de escuelas, funcionarios públicos, bomberos y policías».

Esto incluirá a agentes de policía acusados ​​de uso excesivo de la fuerza para perturbar el referéndum ilegal de independencia de 2017, así como de violaciones del orden público y malversación de fondos públicos relacionados con la secesión de España.

La legislación no se aprobará hasta que se realice la inversión, que Sánchez espera para el jueves, y el proceso podría llevar semanas o incluso meses.

Sánchez obtuvo menos escaños que el PP en las elecciones de julio, pero superó la mayoría de 176 escaños en el parlamento, obteniendo el apoyo de seis partidos más pequeños en el parlamento, incluidos dos grupos catalanes que pidieron una ley de amnistía.

READ  Precio medio de la luz en España el viernes 4 de noviembre

Información adicional de Andy Pounds en Bruselas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *