Una explosión de miles de millones de años que todavía resuena hoy vida

Sucedió hace ocho mil millones de años. El nacimiento de nuestro planeta, el Sol y otros cuerpos del sistema solar tendrá lugar unos 3.500 millones de años en el futuro. Ha habido una liberación masiva de energía en una galaxia distante. Una de las cosas que provocó fue un pulso de energía de radio de enorme potencia, pero de sólo un milisegundo de duración. Este pulso se irradió hacia el espacio en todas direcciones, incluida la dirección en la que se formaría nuestro universo miles de millones de años después.

A medida que el pulso de energía de radio viajaba a través del espacio intergaláctico, nació el sistema solar y poco después apareció la vida en la Tierra.

Los dinosaurios iban y venían. Nuestros antepasados ​​bajaron de los árboles y gradualmente desarrollaron una sociedad de alta tecnología. Se interesaron por la astronomía y finalmente construyeron dispositivos ópticos y sensibles de alta sensibilidad.

Radiotelescopios.

Cuando llegó a la Tierra, el pulso, ahora muy débil, fue detectado por el radiotelescopio australiano Square Kilometer Array (ASKAP), un prototipo para el desarrollo del Square Kilometer Array, un proyecto internacional para construir el radiotelescopio más grande del mundo. Participante de Australia. Y Canadá también.

Estos breves pulsos de radio se conocen desde hace muchos años y se les ha dado el nombre de ráfagas de radio rápidas. Muchos de ellos han sido descubiertos, principalmente por el radiotelescopio ASKAP en el hemisferio sur, y en el hemisferio norte por el radiotelescopio CHIME de nuestro observatorio. Este pulso en particular es particularmente interesante porque es el más intenso hasta ahora y proviene de lo más lejano.

READ  Un astronauta celebra 100 días en la Estación Espacial Internacional con una imagen de una cúpula genial

Para ser detectable después de recorrer una distancia de 8 mil millones de años luz, el pulso de emisión de radio tendría que ser increíblemente fuerte. Además, si la duración de la fuente es de solo un milisegundo, la fuente no puede ser mayor que la distancia que tardan la luz y las ondas de radio en viajar en un milisegundo, lo que significa que la fuente debe tener menos de 300 kilómetros. En comparación, el diámetro de la Luna es de 3.475 kilómetros, o 11 veces mayor. Sin embargo, este pequeño objeto fue capaz de emitir, en ese pulso, la cantidad total de energía producida por el Sol a lo largo de 30 años. Hay tres objetos muy compactos que pueden generar liberaciones masivas de energía: los agujeros negros, las estrellas de neutrones y los magnetares.

Los agujeros negros son la máquina de energía definitiva; Deja caer cosas y obtendrás una conversión casi completa de masa en energía. Sin embargo, los agujeros negros no son buenos para producir pulsos cortos y agudos de energía de radio. Las estrellas de neutrones, los núcleos colapsados ​​de estrellas muertas, reducidos a unos pocos kilómetros de diámetro, pueden producir pulsos de ondas de radio, pero no son lo suficientemente fuertes como para explicar rápidas ráfagas de radio.

El candidato más popular en este momento es el magnetar. Se trata de estrellas de neutrones con campos magnéticos excepcionalmente fuertes. Son tan poderosos que si fuéramos transportados milagrosamente a la superficie de un magnetar, y no nos mataran instantáneamente por el calor, la radiación y la atracción de una inmensa gravedad, moriríamos debido a campos magnéticos que interrumpen nuestros procesos vitales. Si por algún otro milagro pudiéramos caminar sobre esta superficie y sobrevivir, nos resultaría fácil caminar hacia campos magnéticos y casi imposible cruzarlos.

READ  Los astronautas chinos regresan después de una misión de 90 días a la estación espacial | noticias espaciales

Una forma en que los magnetares pueden producir intensas liberaciones de energía es comprimiendo sus intensos campos magnéticos. A medida que los magnetares giran, estos campos magnéticos pueden dañarse y distorsionarse cada vez más, almacenando enormes cantidades de energía, como una banda elástica inimaginablemente enorme. Al final, como en el caso de una banda elástica demasiado estirada, las tensiones en los campos magnéticos distorsionados aumentan dramáticamente y se rompen, liberando pulsos de energía lo suficientemente potentes como para ser detectados a miles de millones de años luz de distancia. Esto es algo en que pensar.

Saturno se encuentra en el sur después del atardecer, mientras que Júpiter brilla en el este. Venus sale en las primeras horas. La luna será nueva el 13 de noviembre.

Ken Tapping es astrónomo del Observatorio Radioastrofísico Dominion del Consejo Nacional de Investigación, en Penticton.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *